Blog

https://static.independentespanol.com/2025/08/01/17/SUIZA-ARANCELES_17013.jpg

Estados Unidos impone sanciones comerciales a Suiza tras romperse negociaciones arancelarias

El gobierno de Suiza se enfrenta a uno de los mayores desafíos comerciales de su historia, luego de que Estados Unidos decidiera imponer aranceles punitivos del 39 % sobre una serie de productos suizos. Esta medida se considera un golpe directo para un país reconocido por su competitividad e innovación, que durante años ha mantenido relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos.La resolución resultó ser un cambio imprevisto tras diversas discusiones entre los gobiernos de Suiza y los Estados Unidos, que originalmente indicaban menores tarifas. No obstante, a pocas horas del plazo final, el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el porcentaje…
Leer más
https://www.24horas.cl/24horas/site/artic/20250805/imag/foto_0000000720250805190755/OSVALDO_ROSALE_frame_24893.jpeg

Miembro del equipo económico de Jeannette Jara: “La reforma tributaria no figura en las preocupaciones de la candidata”

El grupo encargado de las finanzas de la precandidata presidencial chilena Jeannette Jara ha declarado que hacer cambios en los impuestos no se encuentra entre las urgencias de su posible administración. Así lo manifestó Osvaldo Rosales, uno de los asesores económicos más destacados de la campaña, quien afirmó que esta iniciativa no forma parte de las directrices iniciales del plan que dirige la exministra.Rosales indicó que la campaña pretende centrarse en medidas tangibles y de fácil aplicación, evitando debates complejos o prolongados como una reforma fiscal completa. Según el consejero, la candidata tiene como objetivo presentar un gobierno que fortalezca…
Leer más
https://i0.wp.com/mepyd.gob.do/wp-content/uploads/2024/08/voluntarios-de-Corea-KOICA1.jpg

Avances destacados en la agenda bilateral tras gira agroexportadora de Chile en Corea

La reciente gira agroexportadora realizada por autoridades chilenas en Corea del Sur culminó con resultados concretos que fortalecen la relación bilateral entre ambos países, particularmente en materia de comercio agrícola, innovación tecnológica y certificación sanitaria. Durante una intensa agenda de reuniones con contrapartes gubernamentales y empresarios locales, la delegación chilena logró importantes avances destinados a facilitar el acceso de nuevos productos al mercado asiático, modernizar procesos logísticos y profundizar la cooperación estratégica en sectores clave.Uno de los principales logros fue la consolidación del sistema de certificación fitosanitaria electrónica (ePhyto) entre ambas naciones. Chile se convirtió así en el primer país…
Leer más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/eltiempolatino-com/wp-content/uploads/2022/09/nayib-bukele-efe-1.jpg

El Salvador aprueba la reelección indefinida: ¿se avecina un tercer mandato de Bukele?

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio incluye la extensión del periodo presidencial de cinco a seis años, con la…
Leer más
https://assets.isu.pub/document-structure/250429125251-2eedbeb2c4ea743521fe58a679899b6e/v1/b0a67ab69d47819fc62a8f5279fdbc3e.jpeg

Bienestar integral en universidades: de la evaluación a la acción compartida

Las entidades de educación superior se enfrentan a una creciente necesidad de atender el bienestar integral de sus comunidades, en un contexto caracterizado por transformaciones sociales, demandas académicas y retos relacionados con la salud mental que afectan a estudiantes, profesores y personal administrativo. Más allá de un diagnóstico ya ampliamente reconocido, el enfoque actual se dirige hacia cómo desarrollar políticas sostenibles, efectivas y colectivas que integren el bienestar como un aspecto fundamental de la vida universitaria.Durante los últimos años, las universidades han tomado nota de un fenómeno que se volvió imposible de ignorar: la sobrecarga emocional, los cuadros de ansiedad,…
Leer más
https://media.eldinamo.cl/2025/07/irene-rodriguez-1.jpg

Sondeo Descifra tras seminario presidencial: ¿Quién lidera como el mejor preparado para afrontar los problemas económicos del país?

Un reciente foro presidencial, enfocado en los desafíos económicos más relevantes del país, brindó una plataforma a los candidatos presidenciales para presentar sus ideas sobre finanzas, desarrollo, trabajo y capital. Después del evento, una encuesta de opinión pública indicó quiénes se destacaron como los más persuasivos y capacitados para dirigir la economía nacional.La ocasión, que congregó a los aspirantes más destacados, brindó una oportunidad poco común para confrontar en tiempo real sus análisis, prioridades y estrategias. Con un formato que promovió la presentación directa de ideas y permitió algunas respuestas entre los candidatos, el debate se transformó en un indicador…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/EEQBDAZLHVEBTHSD744ITQQFJ4.JPG

Crece la actividad comercial y la industria sube, aunque la minería baja

En junio, la economía de Chile presentó indicios variados, con un aumento en el comercio y en la producción industrial, contrastando con una caída en el desempeño de la minería. Estos números reflejan una transformación en la dinámica de los sectores productivos más importantes del país, dentro de un entorno influido por retos internos y externos.El comercio se destacó como un impulsor clave del avance mensual, presentando un notable incremento gracias a un aumento en el dinamismo de las ventas al por menor y al por mayor. Este comportamiento indica una revitalización del consumo privado, facilitada por una mejora en…
Leer más
https://static.theclinic.cl/media/2025/07/15-214420_cpea_Diseno-sin-titulo-96.png

Jara suma a su núcleo cercano y figuras gubernamentales en su comando

La titular del Ministerio del Trabajo, Jeannette Jara, ha iniciado la conformación de su equipo de campaña con vistas a una posible postulación a la presidencia, contando con un grupo de colaboradores de confianza y personas destacadas del presente gobierno. La formación de su equipo, todavía en proceso de organización, muestra una táctica que intenta aprovechar tanto la trayectoria institucional como la fidelidad política.Entre los nombres que han comenzado a ganar protagonismo en este equipo destacan funcionarios activos o exautoridades que mantienen cercanía política y personal con Jara. El diseño del comando no solo busca fortalecer su proyección pública, sino…
Leer más
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/07/chile-cobre-1.jpg

Cobre refinado de Chile quedó excluido del arancel de Donald Trump

Estados Unidos resolvió excluir al cobre refinado procedente de Chile del nuevo esquema arancelario impulsado por el expresidente Donald Trump durante su actual campaña para regresar a la Casa Blanca. La medida fue anunciada tras una ronda de negociaciones bilaterales, en la que las autoridades chilenas lograron justificar que el tipo de cobre exportado por su industria no entra en conflicto con los intereses del mercado estadounidense.La decisión, que ha sido interpretada como un gesto positivo hacia las relaciones comerciales entre ambos países, representa un alivio para el sector minero chileno, que veía con preocupación la posibilidad de una carga…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250725115339_1920.jpg

El Reino Unido planea reconocer al Estado palestino si Israel no accede a ciertas demandas

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.En una reunión de gabinete, Starmer detalló las condiciones que deben cumplirse antes de que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Estas incluyen el fin de la crisis humanitaria en Gaza,…
Leer más