Salud

https://javierguardia.com/wp-content/uploads/2022/08/sad-glamorous-girl-posing-after-shopping-upset-lady-with-trendy-makeup-holding-bags-from-store-1_web.jpg

La adicción a las compras: señales de un trastorno silencioso influenciado por redes sociales

En una era marcada por la rapidez del entorno digital y el elevado consumo, la adicción a las compras, conocida como oniomanía, se establece como un problema de salud mental que requiere más atención. Subestimada en muchas ocasiones, esta condición impacta a un creciente número de individuos que ven en el acto de adquirir productos un escape emocional, proporcionando una satisfacción momentánea que a menudo causa efectos perjudiciales para su bienestar financiero, emocional y social.Una conducta compulsiva con graves repercusiones personalesLas historias de personas como Lucy, Natalie y Alyce son testimonio de un patrón que se repite con preocupante frecuencia:…
Leer más
https://www.cdc.gov/mosquitoes/media/images/Anopheles-freeborni-resting-female-16-9.jpg

Seis sugerencias para evitar las picaduras de mosquitos este verano

Con la llegada del tiempo caluroso y las vacaciones, los mosquitos se transforman en un auténtico fastidio para los que disfrutan de actividades al aire libre. Sin embargo, estos diminutos insectos son mucho más que una simple molestia, ya que provocan más de un millón de decesos al año en todo el mundo a causa de las enfermedades que portan. Aunque no es posible controlar todos los elementos que nos atraen a ellos, hay maneras eficaces de minimizar las picaduras.El alcohol atrae a los mosquitos, evita su consumo en áreas infestadasUno de los factores más insospechados que atraen a los…
Leer más
https://www.ecocolmena.org/wp-content/uploads/2022/11/Como-se-extrae-la-miel-de-abejas-2-scaled-1.jpg

Los secretos químicos de la miel: cómo protege contra bacterias y envejecimiento

Miel, un endulzante natural valorado por su dulzor y propiedades beneficiosas para la salud, tiene una capacidad asombrosa para evitar el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los comestibles, que suelen ser invadidos rápidamente por bacterias, hongos y moho, la miel puede conservarse apta para el consumo durante mucho tiempo. Esta durabilidad no es una coincidencia; se debe a su composición química excepcional y al meticuloso proceso de producción realizado por las abejas.La batalla contra los microorganismos: ¿por qué la miel resiste?Cuando hablamos de alimentos que se han "echado a perder", nos referimos a la proliferación…
Leer más
https://culturacientifica.com/app/uploads/2022/05/avin-cp-OlXUUQedQyM-unsplash1-scaled.jpg

El tomate: la revolución saludable en la nutrición moderna

El tomate, durante mucho tiempo considerado un simple acompañamiento en las comidas, ha emergido como un alimento esencial en una dieta equilibrada y saludable. Gracias a su alto contenido de agua, su riqueza en antioxidantes como el licopeno y su valioso aporte de vitaminas y minerales, este fruto se consolida como una opción poderosa para mejorar la nutrición diaria. Su presencia en la cocina va mucho más allá del gusto: hoy se reconoce como un aliado fundamental para la hidratación, la prevención de enfermedades crónicas y la promoción del bienestar general.Mayor hidratación que la sandíaUno de los aspectos más sorprendentes…
Leer más
https://www.riberaygua-travesseres.com/wp-content/uploads/2021/05/protector-solar-1136x844.jpg

Protectores solares: ¿químicos o minerales? Pros y contras explicados

Debido al crecimiento en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y la defensa frente a los rayos ultravioleta (UV), el debate sobre los protectores solares de origen mineral versus los químicos ha ganado relevancia a nivel mundial. Mientras algunos consumidores prefieren los productos con etiquetas “minerales” o “naturales”, otros siguen favoreciendo las fórmulas tradicionales sin prestar demasiada atención a sus ingredientes. No obstante, en esta discusión han surgido diversos mitos y conceptos erróneos que requieren aclaración. Entender el funcionamiento real de estos productos es esencial para tomar una decisión informada y efectiva.Minerales frente a compuestos químicos:…
Leer más
https://www.trainsplant.com/wp-content/uploads/2022/06/como-prevenir-la-enferdad-renal-cronica.jpg

Consejos prácticos para bajar el riesgo de enfermedades crónicas

Los hábitos diarios tienen un impacto decisivo en la salud a largo plazo. Aunque factores como la predisposición genética influyen, adoptar ciertas conductas saludables puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Esta es la conclusión principal de un extenso análisis que examina cómo aplicar estrategias básicas de autocuidado influye en el bienestar general del cuerpo. Las pautas, conocidas como Life’s Simple 7 —y ahora ampliadas a Life’s Essential 8— demuestran que los beneficios no se limitan al sistema cardiovascular, sino que abarcan múltiples funciones del organismo.Ocho pilares esenciales para una salud más fuerteEl enfoque se basa en ocho…
Leer más
https://static.grupojoly.com/clip/1172cbbb-c54c-4fb4-b0ab-ed1a67bb5ef3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Salud mental y su efecto en el rendimiento académico

La salud mental desempeña un papel crucial en el desarrollo completo de una persona, especialmente durante sus años en la escuela y la universidad. Su impacto en el rendimiento escolar es significativo y variado, afectando desde la habilidad para concentrarse y recordar información, hasta el manejo emocional y la habilidad para afrontar los desafíos diarios en el ámbito educativo.La influencia de los problemas de salud mental en el proceso de aprendizajeDiversos estudios a nivel internacional han evidenciado una clara correlación entre la presencia de trastornos mentales y una disminución significativa en el desempeño académico. Por ejemplo, la depresión puede reducir…
Leer más
https://static1.educaedu.com.mx/adjuntos/9/00/85/instituto-humanista-de-psicoterapia-gestalt-008513_large.jpg

Psicoterapia humanista: principios y características

La psicoterapia humanista es una corriente dentro de la psicología que pone el énfasis en el potencial humano, el crecimiento personal y la experiencia subjetiva del individuo. Surge como una reacción frente a las propuestas conductistas y psicoanalíticas tradicionales, que priorizan, respectivamente, la observación objetiva de la conducta o la exploración del inconsciente, en detrimento de la percepción consciente y las capacidades innatas de las personas.Antecedentes y evolución a lo largo de la historiaEl surgimiento de la psicoterapia humanista se enmarca en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, en una época marcada por profundas transformaciones sociales, filosóficas y…
Leer más
https://pymstatic.com/13575/conversions/psicoeducacion-wide.jpg

Importancia de la psicoeducación en la salud mental

La educación psicológica es una disciplina que une los principios de la psicología y la enseñanza con el propósito de ofrecer información importante sobre desórdenes psicológicos, técnicas para afrontarlos y recursos para el bienestar emocional. En las últimas décadas, se ha establecido como una herramienta esencial en los entornos clínico, educativo y comunitario, permitiendo a personas, familias y comunidades obtener conocimientos, habilidades y actitudes clave para manejar situaciones relacionadas con la salud mental.Historia y desarrollo de la psicoeducaciónEl concepto de psicoeducación apareció a mediados del siglo XX, en un principio vinculado al manejo de la esquizofrenia. El psiquiatra George L.…
Leer más
https://alcance.com.uy/wp-content/uploads/2020/06/Consejos-para-reducir-el-estres-y-la-ansiedad-scaled-1.jpg

Métodos comprobados para reducir el estrés

El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que se perciben como amenazantes o desafiantes. Aunque en algunos casos puede servir como un motor para la acción, el estrés prolongado o mal gestionado puede perjudicar la salud física y mental. Por ello, resulta fundamental identificar y aplicar estrategias efectivas para reducir el estrés. Las siguientes técnicas, sustentadas por investigaciones y experiencias en distintos ámbitos culturales y profesionales, han demostrado su utilidad para mitigar el impacto negativo del estrés.Métodos de respiración y relajación corporalUna de las estrategias más accesibles y eficaces consiste en el control consciente de la respiración.…
Leer más