El mayor meteorito de Marte hallado en la Tierra vendido por 4,3 millones de dólares

https://cdn-ak.f.st-hatena.com/images/fotolife/p/potehamuch/20250717/20250717213124.jpg

El fragmento más grande de Marte hallado en la Tierra se vendió por 4,3 millones de dólares, una cifra histórica, en una subasta en Nueva York. Esta singular pieza, llamada NWA 16788, marca un hito en la historia de la ciencia planetaria y el coleccionismo de artículos del espacio. Su tamaño, rareza y origen marciano lo hacen un ejemplar único, generando interés entre científicos y compradores privados.

Un coloso dentro de los meteoritos de Marte

El NWA 16788, con un peso de 24,5 kilogramos, se destaca frente a otros meteoritos marcianos conocidos, la mayoría de los cuales son pequeños fragmentos con un peso de solo unos cientos de gramos. Este espécimen, descubierto en noviembre de 2023 en la árida región de Agadez, en Níger, es aproximadamente un 70 % más grande que el segundo meteorito marciano más grande que se ha registrado en nuestro planeta. Esta característica no solo lo convierte en una rareza mineralógica, sino también en un objeto significativo para el estudio del planeta rojo.

Solo se tiene constancia de alrededor de 400 meteoritos provenientes de Marte que hayan alcanzado nuestro planeta, lo que acentúa aún más el valor del NWA 16788. Su tamaño, estructura y características visuales —una tonalidad rojiza distintiva y una superficie parcialmente vidriosa— lo hacen reconocible como una reliquia espacial de enorme interés.

Origen agresivo y travesía galáctica

El estudio científico inicial del meteorito sugiere que fue lanzado desde la superficie de Marte debido al impacto de un asteroide muy poderoso. La colisión tuvo tal fuerza que convirtió parte de su material en vidrio, un efecto observable en su formación. Después de este evento violento, la roca viajó a través del espacio durante un periodo indefinido hasta que, al entrar en la atmósfera de la Tierra, su superficie exterior se derritió y se convirtió en una capa delgada de vidrio, característica de los cuerpos celestes que logran atravesar la reentrada.

Esta historia geológica no solo es fascinante desde el punto de vista científico, sino que también ofrece un relato tangible sobre los procesos cósmicos que vinculan a la Tierra con otros cuerpos del sistema solar. El NWA 16788 no es solo una roca: es una cápsula del tiempo interplanetaria.

Ciencia, coleccionismo y debate

La subasta del meteorito ha provocado un debate entre los que defienden su preservación en instituciones científicas públicas y aquellos que apoyan su compra-venta en el mercado privado. A pesar de que el comprador no ha sido identificado, la esperanza en el entorno científico es que el nuevo dueño reconozca la importancia académica del objeto y autorice que se lleven a cabo investigaciones adicionales que puedan proporcionar nuevos datos sobre la geología de Marte.

Por otro lado, algunos expertos señalan que la existencia de un mercado para este tipo de objetos ha facilitado la recuperación y clasificación de numerosos meteoritos que, de otra forma, podrían haber pasado desapercibidos. En este sentido, el coleccionismo privado y la investigación científica mantienen una relación que, aunque compleja, ha sido productiva para el conocimiento del espacio.

Valor más allá del precio

A pesar de que su precio definitivo impactó al exceder considerablemente los montos de subastas pasadas de meteoritos marcianos, el verdadero valor del NWA 16788 se encuentra en lo que simboliza: un vínculo directo con otro planeta. Para científicos, entusiastas y coleccionistas, esta piedra es esencial para comprender los inicios y la evolución del sistema solar.

Asimismo, su descubrimiento recuerda la importancia de seguir explorando regiones remotas de la Tierra, donde estos vestigios celestes pueden aparecer. Cada meteorito hallado es una oportunidad de profundizar en las dinámicas que dieron forma a los planetas y, por extensión, al propio surgimiento de la vida.

Futuro incierto, interés permanente

A pesar de no conocerse el destino final de la pieza, una pequeña muestra de referencia del NWA 16788 ha sido conservada en una institución científica, lo que asegura al menos un acceso parcial a su estudio. Esta medida abre la puerta a que futuros análisis permitan extraer más información sobre su composición, estructura interna y antigüedad.


Durante este tiempo, se sigue redactando la narrativa del meteorito marciano más grande descubierto en nuestro planeta. Sea como elemento de investigación, pieza de colección o emblema del deseo humano interminable de descubrir lo no conocido, el NWA 16788 simboliza un nuevo pasaje en la cautivadora conexión entre la Tierra y Marte.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas