Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

272 Posts
https://s.france24.com/media/display/70d0cb1c-74ca-11f0-bb81-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/330062026aeb17c810eafc7a7bf1c2f5716b5febw.jpg

Confirmado: Trump y Putin se reunirán en Anchorage según la Casa Blanca

La Casa Blanca ha anunciado que la reunión entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá lugar en Anchorage el próximo viernes, después de una minuciosa exploración de ubicaciones apropiadas en Alaska. La elección se debe a una combinación de requisitos de seguridad, restricciones logísticas y la inclinación de ambos gobiernos por llevar a cabo el encuentro en territorio estadounidense, siendo esta la primera cita directa entre los líderes en más de cuatro años.Retos de logística para una conferencia en plena temporadaLa planificación de la cumbre tuvo que sortear varias complicaciones, ya que…
Leer más
https://www.dooprimenews.com/app/uploads/2024/01/evergrande.jpg

Evergrande y la desaceleración económica china: una mirada profunda

El derrumbe de China Evergrande Group se ha transformado en un emblema de la ralentización económica de China, mostrando la reducción del consumo interno, el incremento de la deuda corporativa y la tensión sobre los mercados internacionales. La salida de la empresa de la Bolsa de Hong Kong, prevista para el 25 de agosto, señala el fin de una crisis que revela debilidades estructurales y provoca inquietud entre inversores y entidades financieras globales.Evergrande, una de las desarrolladoras más grandes del país, no logró cumplir con los requisitos para reanudar la negociación de sus acciones, suspendidas desde enero de 2024. Los…
Leer más
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efea5d0ca3b86b7ae57064d039969912af7958b0304w.jpg

Moctezuma fomenta la sostenibilidad con nueva planta de conversión de residuos en energía limpia

Moctezuma, la reconocida empresa cementera mexicana, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la inauguración de una innovadora instalación para la transformación de combustibles alternos en su planta de Tepetzingo, ubicada en el municipio de Morelos. Con una inversión de 240 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo transformar más de 150,000 toneladas de residuos al año, contribuyendo significativamente a la reducción del uso de combustibles fósiles en la producción de cemento.Un progreso hacia una producción más ecológicaEste proyecto forma parte de la estrategia completa de sostenibilidad de Moctezuma, que se centra en la valorización energética de…
Leer más
https://www.deutschland.de/sites/default/files/media/image/sonder_05022025_thomas-mann-1.jpg

Thomas Mann: literatura, historia y controversia en su legado

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Leer más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-08/encuesta-encavi-2024-chile-opsagosto2025.png

OPS resalta los avances en Chile según la 4ª Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud 2023–2024, presentada por el Ministerio de Salud

Chile dio un paso significativo en la comprensión integral de la salud de su población al presentar los resultados de la cuarta versión de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) correspondiente al periodo 2023–2024. Se trata del primer sondeo realizado tras la pandemia, lo que lo convierte en una referencia fundamental para medir el estado actual del bienestar y establecer comparaciones futuras. Esta iniciativa contó con la participación de autoridades sanitarias, representantes de organismos internacionales vinculados a la salud, líderes municipales y del mundo deportivo. La presentación tuvo lugar en una instancia pública, enfatizando una perspectiva…
Leer más
https://d1l18ops95qbzp.cloudfront.net/wp-content/2015/06/Lanikai-Beach-tourism2.jpg

Cómo los impuestos turísticos vinculados al cambio climático están aumentando globalmente

En un movimiento global para enfrentar los efectos del cambio climático y fomentar la sostenibilidad, numerosos países están introduciendo impuestos turísticos renovados. Estas tarifas, diseñadas para respaldar proyectos de adaptación y defensa del medio ambiente, se imponen sobre diferentes servicios turísticos, como hospedajes en hoteles, pasajes de ferry y accesos a parques nacionales. Aunque estos impuestos podrían parecer un obstáculo para los visitantes, tienen un objetivo definido: garantizar que los lugares turísticos más frecuentados puedan perdurar en un mundo influido por el cambio climático. Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un devastador incendio forestal en Hawái, exacerbado…
Leer más
https://copomur.es/wp-content/uploads/2024/10/ball-will-apply-pressure-painful-spot-raise-procedure-it-s-effective.jpg

Fortalecer los pies: importancia de la salud podológica en el rendimiento corporal

Los pies forman una de las secciones más importantes y complicadas de nuestro organismo. Aunque frecuentemente no se les da el valor que merecen, estas estructuras desempeñan una labor esencial: facilitarnos el estar erguidos, absorber golpes y desplazarnos con soltura. No obstante, a pesar de su relevancia, numerosos individuos ignoran el cuidado de esta parte vital de su anatomía. En este sentido, especialistas en podología y en entrenamiento físico subrayan la necesidad de fortalecer los músculos de los pies para potenciar la postura y el equilibrio general del cuerpo. Aquí te mostramos cómo puedes lograrlo con tres ejercicios sencillos.El pie…
Leer más
https://fdn.gsmarena.com/imgroot/news/25/08/chat-gpt-5-ofic/inline/-1200/gsmarena_001.jpg

GPT-5 de OpenAI: la evolución en inteligencia artificial que baja el margen de error

OpenAI presentó este jueves GPT-5, una versión más veloz y mejorada de su famoso modelo de inteligencia artificial, ChatGPT. Esta mejora simboliza un avance importante en el desarrollo de los sistemas de IA, perfeccionando no solo la habilidad para generar texto, sino también resolviendo inquietudes sobre precisión y fiabilidad que se observaron en ediciones previas. GPT-5 promete no solo agilizar la interacción con el sistema, sino también hacer que los modelos de lenguaje sean más inteligentes, responsables y beneficiosos en diversas aplicaciones, desde la programación hasta la educación.Con este lanzamiento, OpenAI busca consolidar su liderazgo en un campo cada vez…
Leer más
https://www.df.cl/noticias/site/artic/20220721/imag/foto_0000000520220721101222/GENTE-CAMINANDO-EN-PROVIDENCIA-JC_20210826-_1.jpg

El ingreso laboral promedio de los chilenos llegó a cerca de $900 mil mensuales en 2024

En el transcurso del año 2024, el sueldo medio de los empleados en Chile llegó a ser aproximadamente de 900 mil pesos por mes, estableciéndose como un importante indicador para estudiar el funcionamiento del mercado laboral y la economía del país.Este aumento representa una mejora en los salarios promedio en comparación con años anteriores, reflejando la recuperación gradual de la economía tras los impactos generados por la pandemia y la inflación global. La cifra también muestra cómo el mercado laboral chileno se adapta a los cambios en la productividad, las demandas de empleo y las condiciones macroeconómicas.Los informes indican que…
Leer más
https://expatpathways.com/wp-content/uploads/2024/08/Alcorta-Shopping-inside.jpg

Expansión de marcas internacionales en Argentina: las últimas aperturas que redefinen el panorama comercial

Un nuevo ciclo de crecimiento internacional está modificando el entorno comercial argentino. En un contexto de mayor apertura económica, con menor rigidez en los aranceles y un tipo de cambio estable, diversas marcas globales de sectores como moda, lujo, belleza y gastronomía están fortaleciendo su entrada en el país. Este fenómeno, impulsado sobre todo por una mayor flexibilidad en el comercio exterior, se refleja en una creciente presencia de empresas internacionales en los centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.El movimiento marca una reconfiguración del consumo premium, en un momento donde muchas marcas nacionales enfrentan dificultades para sostener su…
Leer más