Responsabilidad social

Trump hablará con Zelensky este jueves mientras su impulso para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania se estanca

Trump se encontrará con Zelensky este jueves mientras su gestión para frenar la guerra de Rusia en Ucrania no avanza

El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto dialogar con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este jueves. Esto ocurre mientras sus esfuerzos para impulsar un pacto que termine con el conflicto entre Rusia y Ucrania enfrentan obstáculos significativos. El encuentro se desarrolla en un contexto internacional complicado, marcado por tensiones geopolíticas, negociaciones diplomáticas detenidas y un interés creciente por parte de diversos actores en buscar una solución que evite un agravamiento del conflicto.Desde que el conflicto inició, el gobierno de Trump ha mostrado un deseo de jugar un papel de conciliador, resaltando su trayectoria en negociaciones globales y…
Leer más
https://senvalos.org/wp-content/uploads/2024/05/Diversidad-e-inclusion-en-las-empresas-SenValos-1024x768.jpg

Empresas más inclusivas: la ONU apuesta por diversidad y equidad con lanzamiento de herramienta

El Global Compact de Naciones Unidas ha lanzado un recurso digital gratuito con el objetivo de que las compañías evalúen y optimicen sus prácticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Este proyecto atiende la creciente presión social y normativa por entornos de trabajo justos, además de estar en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 5, que impulsa la igualdad de género, y el ODS 10, que se esfuerza por disminuir las desigualdades.La Herramienta de Análisis de No Discriminación e Igualdad permite a las compañías identificar brechas, medir avances y reforzar políticas internas en 13…
Leer más
https://www.elcato.org/sites/default/files/images/stories/211834-ae777b5e1ec070257_pf-4204110229sena-md7-f.jpg

El envejecimiento poblacional agudiza la brecha de género en los cuidados en México

El aumento de la población de edad avanzada en México está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre el sistema de cuidados, exacerbando la desigualdad de género. Un informe del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) y Afore SURA muestra que las mujeres se encargan de más de dos tercios del cuidado de personas mayores, lo cual afecta de manera directa sus carreras laborales, pensiones y calidad de vida.Hoy en día, aproximadamente 58,6 millones de individuos en México necesitan algún tipo de cuidado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).…
Leer más
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: financiamiento estratégico para la transición hacia una economía sostenible

Los créditos verdes se destacan como una herramienta financiera fundamental para promover la transición hacia una economía con menos emisiones de carbono. En contraste con los préstamos convencionales, estos productos están diseñados exclusivamente para proyectos que proporcionan beneficios ambientales cuantificables, asegurando transparencia y control en el uso de los fondos. Su creciente aceptación refleja la necesidad urgente de sincronizar la actividad económica con los compromisos globales en materia ambiental, tales como los definidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios e…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Sirena_Station_at_Corcovado_National_Park_Costa_Rica.jpg

Parque Nacional Corcovado: el reto de preservar una joya natural ante el turismo en Costa Rica

La grandiosidad del Parque Nacional Corcovado, un santuario de biodiversidad de importancia mundial, se encuentra en un frágil equilibrio entre su protección y el turismo. Situado en la aislada península de Osa, al suroeste de Costa Rica, este parque contiene la mayor área de bosque tropical primario en la costa pacífica de América Central y abarca un 2,5% de la biodiversidad mundial en solo 424 kilómetros cuadrados.Desde su fundación en 1975, Corcovado ha sido testigo de una notable recuperación ecológica. La creación del parque detuvo la tala ilegal, la caza furtiva y la minería clandestina, permitiendo la regeneración de áreas…
Leer más
https://laecologita.es/wp-content/uploads/2021/06/portada-2.jpg

Vacaciones sostenibles: cómo reducir tu impacto ambiental en verano

Pasar las vacaciones de forma responsable y sostenible es un reto cada vez más relevante para aquellos que desean minimizar su huella ecológica. Durante la temporada de verano, la producción excesiva de desechos, desde empaques de plástico hasta sobras de comida, ha hecho que la planificación de un viaje sostenible sea fundamental para preservar el entorno natural y mantener limpias las playas, montañas y zonas de recreación. Incorporar hábitos conscientes, aun cuando se está fuera de casa, facilita que cada viaje y actividad en la naturaleza apoye un turismo respetuoso y amigable con el medio ambiente.Cómo prepararse y equiparse: viajar…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GvZdjvPXcAAA0Nn.jpg

Volkswagen de México fortalece la reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la preservación ambiental mediante una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, un área clave para la captación de agua en Guanajuato. Esta acción se enmarca dentro del programa de responsabilidad social corporativa de la compañía, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de colaboradores voluntarios, autoridades locales y organizaciones dedicadas a la conservación ambiental.Planificación de reforestación para la preservación de entornos naturalesDurante la jornada, 40 colaboradores de la planta de motores de Silao participaron en la plantación de 425 árboles nativos en terrenos seleccionados…
Leer más
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efea5d0ca3b86b7ae57064d039969912af7958b0304w.jpg

Moctezuma fomenta la sostenibilidad con nueva planta de conversión de residuos en energía limpia

Moctezuma, la reconocida empresa cementera mexicana, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la inauguración de una innovadora instalación para la transformación de combustibles alternos en su planta de Tepetzingo, ubicada en el municipio de Morelos. Con una inversión de 240 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo transformar más de 150,000 toneladas de residuos al año, contribuyendo significativamente a la reducción del uso de combustibles fósiles en la producción de cemento.Un progreso hacia una producción más ecológicaEste proyecto forma parte de la estrategia completa de sostenibilidad de Moctezuma, que se centra en la valorización energética de…
Leer más
https://d1l18ops95qbzp.cloudfront.net/wp-content/2015/06/Lanikai-Beach-tourism2.jpg

Cómo los impuestos turísticos vinculados al cambio climático están aumentando globalmente

En un movimiento global para enfrentar los efectos del cambio climático y fomentar la sostenibilidad, numerosos países están introduciendo impuestos turísticos renovados. Estas tarifas, diseñadas para respaldar proyectos de adaptación y defensa del medio ambiente, se imponen sobre diferentes servicios turísticos, como hospedajes en hoteles, pasajes de ferry y accesos a parques nacionales. Aunque estos impuestos podrían parecer un obstáculo para los visitantes, tienen un objetivo definido: garantizar que los lugares turísticos más frecuentados puedan perdurar en un mundo influido por el cambio climático. Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un devastador incendio forestal en Hawái, exacerbado…
Leer más
https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/175000/175219-Senate-Square.jpg

Ranking de ciudades europeas con mejor calidad del aire: Estocolmo, Reikiavik y Helsinki en la cima

La cuestión de la calidad del aire en las ciudades de Europa ha recobrado relevancia en las discusiones ambientales, después de la reciente divulgación de una lista revisada que muestra las áreas urbanas más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki destacan como las capitales con menos exposición a contaminantes del aire, de acuerdo con la información novedosa recopilada y estudiada mediante una metodología más detallada y extensa que representa los peligros auténticos para la salud de la población.La elaboración del listado se fundamenta en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono…
Leer más