Piloto de EE. UU. debe pagar US$30.000 para salir de Chile

Piloto de EE. UU. pagará US.000 para salir de Chile

Un magistrado en Chile ha detenido el procedimiento legal contra Ethan Guo, un aviador e influencer estadounidense que se encontraba retenido en la Antártida desde finales de junio después de aterrizar sin permiso. El trato requiere que done US$30.000 a una obra de caridad y le impide ingresar al país por tres años, estableciendo un precedente sobre las entradas no autorizadas en el continente helado.

El acuerdo, aprobado el pasado lunes, establece que el proceso se suspende con la condición de que Guo realice la donación a una fundación de cáncer infantil en un plazo de 30 días. Además, deberá abandonar el territorio chileno y no podrá regresar durante los próximos tres años.

El fiscal chileno Cristián Crisosto advirtió que, si Guo no cumple con las condiciones, el pacto quedará sin efecto y el proceso judicial se reanudará. Actualmente, el piloto y su aeronave, un Cessna 182Q, continúan en territorio antártico, donde también debe cubrir los costos de “seguridad de la aeronave y manutención personal”, estimados en unos US$600 diarios, según el fiscal.

El equipo legal de Guo en Estados Unidos comunicó que su salud se ha deteriorado y que están buscando un pasaje en barco para salir de la isla, ya que no se le ha permitido despegar con su avión desde la Base Marsh, donde aterrizó.

La acusación por parte de la fiscalía argumenta que el piloto entregó un itinerario falso al partir de Punta Arenas, Chile. Aunque su destino informado era Ushuaia, Argentina, las autoridades sostienen que cambió su ruta intencionalmente hacia la Antártida. El fiscal Crisosto explicó que el permiso para aterrizar fue otorgado como una medida de emergencia para prevenir un accidente, “una vez que ya se encontraba en la Antártida”, y no como una autorización previa para volar a esa región.

Desde su perspectiva, los abogados de Guo consideran que las acusaciones carecen de fundamento. Argumentan que el piloto sufrió problemas con los instrumentos y se enfrentó a condiciones de hielo desfavorables que le obligaron a cambiar de ruta. Declaran poseer grabaciones sonoras que prueban que la autoridad aeronáutica de Chile le otorgó autorización expresa para aterrizar en la base.

El viaje era parte de un proyecto personal de Guo para reunir un millón de dólares destinados a la investigación sobre el cáncer, con la meta de ser el primer individuo en volar solo a través de los siete continentes. Su aventura era monitoreada por más de un millón de seguidores en Instagram.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas